


“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
01 de diciembre del 2023
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
22 de noviembre del 2023
ExpoCafé Cajamarca: subastan quintal de café en más de 13 mil soles
22 de noviembre del 2023
¿Sabes cómo sirven de inspiración las frutas en nuestra cultura?
20 de noviembre del 2023
Ucayali: productores exportan 50 toneladas de cacao en grano a Italia
17 de noviembre del 2023
Nutry Body se une a la estrategia comercial “Empresa Ancla” de Sierra y Selva Exportadora
16 de noviembre del 2023
Café peruano conquista 52 mercados en el mundo
24 de agosto del 2023
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023Robot autónomo elimina con láser 100 mil malezas por hora
Los avances de la robótica han abierto algunas posibilidades interesantes en el ámbito del control de las malas hierbas.

La empresa Carbon Robotics ha lanzado un robot autónomo capaz de eliminar las malas hierbas, usando una combinación de visión por ordenador y láseres de alta potencia para peinar los campos y eliminar miles de malas hierbas por hora.
Los avances de la robótica han abierto algunas posibilidades interesantes en el ámbito del control de las malas hierbas, donde las soluciones tradicionales siempre han implicado un intenso trabajo manual o el uso de productos químicos que pueden ser caros y conllevar riesgos medioambientales.
Al dotar a las máquinas automatizadas del equipo y los conocimientos necesarios para buscar plantas invasoras e indeseables, se espera que gran parte de este proceso pueda automatizarse, dejando los cultivos sanos y a los agricultores con más dinero y tiempo en sus manos.
Para su solución, Carbon Robotics ha diseñado un robot de 4,300 kg con cuatro ruedas que usa el GPS y la visión por ordenador para recorrer los cultivos en busca de malas hierbas.
Incorpora un superordenador a bordo y cámaras de alta resolución para identificar las plantas no deseadas y, a continuación, ocho láseres de 150 W que funcionan simultáneamente las eliminan con energía térmica apuntando a sus meristemas, a un ritmo de más de 100,000 malas hierbas por hora.
La máquina, totalmente autónoma, puede trabajar las 24 horas del día, cubriendo de 6 a 8 hectáreas al día, mientras sus láseres dejan el suelo circundante intacto para preservar su microbiología.
La empresa considera que su desbrozadora autónoma es una solución económica para mejorar el rendimiento de los cultivos, especialmente para los productores orgánicos y los que adoptan prácticas agrícolas regenerativas para garantizar la salud de su suelo a largo plazo.
Carbon Robotics ha estado desarrollando y probando la versión beta de sus robots “eliminadores” de malas hierbas desde 2018 con la ayuda de los agricultores, y ya ha agotado sus modelos de 2021, aunque ya están abiertos los pedidos anticipados para la línea de 2022.
También puedes ver:
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
Opiniones / Comentarios de otras personas