Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Productores del valle de Tambo exportan 35 TM de ajo a México
Para la presente campaña se estima cosechar 9'123,88 toneladas de ajo en el Valle de Tambo.
Agricultores del valle de Tambo, región Arequipa, exportaron 35 toneladas de ajo fresco a la ciudad de Jalisco, en México, a través del proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo a la cadena productivo del cultivo de ajo, en 4 distritos de la provincia de Islay».
El coordinador del proyecto, Nicanor Choque, indicó que el objetivo es incrementar los niveles de producción, productividad y comercialización del cultivo de ajo. Además, destacó la calidad del ajo peruano por su menor dependencia de insecticidas.
Explicó que una de las estrategias del proyecto es la elaboración del compost, consistente en un abono orgánico a base de estiércol fresco de vacunos y broza de plantas, cuyo producto evita el crecimiento de mala hierba e insectos en el sembrío.
Beneficiarios del proyecto Ajo
El proyecto que es promovido por la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa, beneficia a más de 1,000 familias de agricultores de los distritos de Mejía, Dean Valdivia, Cocachacra y Punta de Bombón, en la provincia de Islay.
Asimismo, los especialistas del proyecto de ajo brinda asistencia técnica en tres componentes: asistencia técnica-productiva a cargo de ingenieros agrónomos con experiencia en el tratamiento del ajo, asistencia comercial con la búsqueda de mercados nacionales e internacionales.
Así como la asistencia para la promoción de la asociatividad, encaminando una central de organizaciones de productores de ajo del Valle de Tambo que podrá exportar ajo en importantes volúmenes.
Cosecha de ajo
El responsable del proyecto señaló que para la presente campaña se estima cosechar 9’123,88 toneladas de ajo en el Valle de Tambo, de los cuales, 7’385,41 toneladas son de ajo variedad Chino, 1’221,36 toneladas son de ajo de variedad Napurí; y 484,31 toneladas de ajo de variedad Napurí Mejorado.
Del total de la producción, un aproximado de 506,17 toneladas de ajo. (variedad Chino) será para exportación.
Opiniones / Comentarios de otras personas