


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023Política General de Gobierno 2021-2026 sienta las bases de II Reforma Agraria
Dos ejes están referidos al sector agrario: Generación de bienestar y protección social con seguridad alimentaria y reactivación de actividades productivas con desarrollo agrario y rural.

El Gobierno oficializó -ayer 17 de octubre- las bases de la Segunda Reforma Agraria, con la publicación de la Política General del Gobierno para el período 2021-2026, que incluye lineamientos y prioridades para promover el desarrollo de los más de 2 millones de hombres y mujeres del campo de la Agricultura Familiar.
En el Decreto Supremo No.164-2021- PCM se establecen diez ejes principales de la Política General del Gobierno 2021-2026, estando referidos los dos primeros al sector agrario: Generación de bienestar y protección social con seguridad alimentaria y reactivación de actividades productivas con desarrollo agrario y rural.
En torno al primero, se busca promover la seguridad alimentaria para combatir el hambre y la desnutrición impulsando los programas de compras estatales con énfasis en la producción agrícola, ganadera e hidrobiológica nacional para combatir el hambre y la desnutrición.
Asimismo, promover mecanismos de apoyo a las organizaciones sociales de ollas comunes y comedores populares para combatir el hambre en las zonas rurales y urbanas.
El segundo de los ejes dispone el impulso de la reactivación de actividades productivas con desarrollo agrario y rural, cuyas líneas de intervención consisten en otorgar a servicios de extensión, capacitación, asistencia técnica y crédito, promoviendo la asociatividad y el cooperativismo; promover la seguridad hídrica en el agro con siembra y cosecha de agua.
Igualmente prevé impulsar la industrialización rural y la transformación productiva del campo; desarrollar una banca de fomento agrario al servicio de la agricultura familiar, comunera y cooperativa en el país así como promover el desarrollo ganadero y de camélidos sudamericanos, con mejoramiento genético y de pastos, con adecuada gestión de los recursos naturales.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas