


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023Política General de Gobierno 2021-2026 sienta las bases de II Reforma Agraria
Dos ejes están referidos al sector agrario: Generación de bienestar y protección social con seguridad alimentaria y reactivación de actividades productivas con desarrollo agrario y rural.

El Gobierno oficializó -ayer 17 de octubre- las bases de la Segunda Reforma Agraria, con la publicación de la Política General del Gobierno para el período 2021-2026, que incluye lineamientos y prioridades para promover el desarrollo de los más de 2 millones de hombres y mujeres del campo de la Agricultura Familiar.
En el Decreto Supremo No.164-2021- PCM se establecen diez ejes principales de la Política General del Gobierno 2021-2026, estando referidos los dos primeros al sector agrario: Generación de bienestar y protección social con seguridad alimentaria y reactivación de actividades productivas con desarrollo agrario y rural.
En torno al primero, se busca promover la seguridad alimentaria para combatir el hambre y la desnutrición impulsando los programas de compras estatales con énfasis en la producción agrícola, ganadera e hidrobiológica nacional para combatir el hambre y la desnutrición.
Asimismo, promover mecanismos de apoyo a las organizaciones sociales de ollas comunes y comedores populares para combatir el hambre en las zonas rurales y urbanas.
El segundo de los ejes dispone el impulso de la reactivación de actividades productivas con desarrollo agrario y rural, cuyas líneas de intervención consisten en otorgar a servicios de extensión, capacitación, asistencia técnica y crédito, promoviendo la asociatividad y el cooperativismo; promover la seguridad hídrica en el agro con siembra y cosecha de agua.
Igualmente prevé impulsar la industrialización rural y la transformación productiva del campo; desarrollar una banca de fomento agrario al servicio de la agricultura familiar, comunera y cooperativa en el país así como promover el desarrollo ganadero y de camélidos sudamericanos, con mejoramiento genético y de pastos, con adecuada gestión de los recursos naturales.
Opiniones / Comentarios de otras personas