


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023ONU: el 2% de la riqueza de Elon Musk podría resolver el hambre mundial
El director del Programa Mundial de Alimentos señaló que los multimillonarios deben "dar un paso al frente ahora, por una sola vez”.

David Beasley, director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, señaló que un pequeño grupo de individuos ultrarricos podría ayudar a resolver el hambre en el mundo con solo una fracción de su patrimonio neto.
Los multimillonarios deben “dar un paso al frente ahora, por una sola vez”, señaló en una entrevista en el programa Connect the World de CNN, citando específicamente a los dos hombres más ricos del mundo: Jeff Bezos y Elon Musk.
“US$ 6.000 millones para ayudar a 42 millones de personas que literalmente van a morir si no los ayudamos. No es complicado”, agregó.
El director ejecutivo de Tesla, Musk, tiene un patrimonio neto de casi US$ 289.000 millones, según Bloomberg, lo que significa que Beasley está pidiendo una donación de solo el 2% de su fortuna.
El patrimonio neto de los multimillonarios estadounidenses se ha casi duplicado desde que comenzó la pandemia, situándose en US$ 5,04 billones en octubre, según los grupos Institute for Policy Studies y Americans for Tax Fairness.
Una “tormenta perfecta” de varias crisis, como el cambio climático y la pandemia de covid-19, significa que muchas naciones están “llamando a la puerta de la hambruna”, dijo Beasley.
La mitad de la población de Afganistán —22,8 millones de personas— se enfrenta a una aguda crisis de hambre, según un reporte del PMA publicado el lunes. El desempleo desenfrenado y la crisis de liquidez significan que el país se tambalea al borde de una crisis humanitaria y 3,2 millones de niños menores de cinco años están en riesgo, concluyó el reporte.
Una serie de nuevos reportes de la administración Biden emitieron una severa advertencia la semana pasada: los efectos del cambio climático serán de gran alcance y plantearán problemas a todos los gobiernos, informó la CNN.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas