Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024Gobierno no evalúa aplicar aranceles a importación de leche en polvo
Autoridades insisten en que el reordenamiento del sector pasa también porque Indecopi remita a la brevedad un informe sobre la situación de los monopolios de la leche.
El Ejecutivo sopesa acciones para contrarrestar la distorsión generada por la masiva irrupción de leche en polvo en el mercado lácteo, al tiempo que pequeños ganaderos y juntas de productores advierten una nueva paralización a nivel nacional si no se llegan a acuerdos este miércoles 2 de febrero, cuando la Comisión Agraria del Congreso reciba el pliego de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep).
El elevado volumen de importaciones por parte de la industria nacional, unido a los altos costos de insumos, ha generado que los ganaderos lecheros locales encuentren como única forma de subsistencia la venta de su ganado o el financiamiento a través de créditos.
Gianni Simoni Rosas, presidente del Consejo Regional de la Leche de Arequipa, indicó que, debido a la importación de sustitutos por parte de la industria nacional, la población vacuna de la región se encuentra en un descenso de 40%, aproximadamente.
“Yo me estoy apoyando financieramente con todos los bancos que he podido y actualmente estoy en aprietos porque no quiero vender, pero hay mucha gente que se ha deshecho de su ganadería. Estamos trabajando a pierde”, indicó.
Para solucionar esta problemática, solicitó que el Estado aplique un arancel de 40% a la importación de insumos lácteos y exija a las industrias precisar en su etiquetado si el producto es leche fresca o mezcla láctea.
Sin embargo, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) no se evalúa, al menos, la imposición de una valla arancelaria para la leche en polvo.
El director general de Desarrollo Ganadero, Carlos Lozada, aseguró que manejan otras alternativas e insistió en que el reordenamiento del sector pasa también porque Indecopi remita a la brevedad un informe sobre la situación de los monopolios de la leche. Están a la espera desde noviembre.
Fuente: La República
Opiniones / Comentarios de otras personas