


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023Ganadores del “Concurso de Cafés Especiales Valle del Monzón 2022”
El productor de la comunidad de Manahuiyay, Clemente Lujan Aponte, fue el ganador, cuyo café obtuvo 85.75 puntos en taza; mientras que, Marina Bravo Giménez quedó en el segundo lugar, con un puntaje en taza de 85.67 puntos en taza,

Cafetaleros promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ocuparon los primeros puestos en el “IV Concurso de Cafés Especiales Valle del Monzón 2022”, organizado por la Municipalidad Distrital de Monzón, provincia de Huamalíes (Huánuco) y articulado con Devida, Alianza Café y la Agencia Agraria de Leoncio Prado.
Más de 25 caficultores participaron en este certamen en el valle del Monzón, y este es el resultado concreto de una intervención permanente en esta zona, mediante el fortaleciendo de la producción de cafés, a través de la actividad de sanidad en el cultivo de café.
El productor de la comunidad de Manahuiyay, Clemente Lujan Aponte, fue el ganador, cuyo café obtuvo 85.75 puntos en taza; mientras que, Marina Bravo Giménez quedó en el segundo lugar con un puntaje en taza de 85.67 puntos en taza, de la comunidad de Chipaco, y en el tercer lugar con 85 puntos en taza el caficultor Lorenzo Gonzáles Palacios de la comunidad de Chapacara, estos dos últimos agricultores, reciben asistencia técnica constante como parte del impulso del Desarrollo Alternativo.
Además, el perfil de los cafés ganadores tiene notas a frutos rojos, cereza, miel, con base a chocolate, vainilla, mantequilla, etc. Este concurso ayudará a posicionar y difundir el café Monzonino. Y reconocer a las familias caficultoras por su trabajo y esfuerzo para producir cafés de especialidad. Cabe resaltar que los ganadores, participarán en el “II Concurso Regional de Cafés Especiales del Alto Huallaga (Concafes)”, a realizarse la tercera y cuarta semana de agosto en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado.
También puedes ver:
Fondo Regional del Agua Piura conserva 10,000 hectáreas altoandinas
Opiniones / Comentarios de otras personas