


Midagri pide a la Procuraduría denunciar irregularidades en compra de urea
28 de junio del 2022
Precios de la palta caen 15% y afectan la campaña exportadora
27 de junio del 2022
Construirán 42 qochas y 141 microreservorios en Junín
27 de junio del 2022
Productores de Huancavelica reciben kits de aplicación foliar para elaborar biol
27 de junio del 2022
Ministro Alencastre: Urea tendrá un precio subsidiado
27 de junio del 2022
Senasa implementará nueva sede de operaciones en Chachapoyas
27 de junio del 2022
Ayacucho: Sierra Azul inaugura sistema para irrigar 1,206 hectáreas en Pisccococha
27 de junio del 2022
Bono alimentario: Gobierno aprueba crédito de S/ 2,000 millones para población vulnerable
27 de junio del 2022
Chocolate del Vraem logra medalla de plata en concurso en París
25 de junio del 2022Exportación de mango apunta a récord: 240,000 toneladas
En la campaña de exportación de mango 2020-2021 se exportó un total de 227 mil toneladas, una cantidad menor a la anterior (2019-2020), en la que se llegó a las 235 mil t.

El gerente general de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivero, indicó que para la campaña 2021-2022, que inició en noviembre, se espera exportar entre 220 mil t y 240 mil t.
“Como volúmenes apreciables, podemos decir que la campaña recién inicia en noviembre. Durante octubre hubo algunos envíos muy pequeños en términos de valor y recién estamos empezando con las certificaciones, con la exportación a una escala estadística. Para la campaña 2021-2022 se espera exportar entre 220 mil y 240 mil toneladas, similar a las últimas dos campañas, por encima de los 200 mil”, indicó a Agronoticias.
Reveló que en la campaña de exportación de mango 2020-2021 se exportó un total de 227 mil toneladas, una cantidad menor a la anterior (2019-2020), en la que se llegó a las 235 mil t.
Sin embargo, dicha caída no es tan importante para el gremio exportador, el cual destaca que el crecimiento anual ha sido, en promedio, alrededor del 10% en los últimos 10 años.
Detalló que el principal destino es Holanda. Sin embargo, ese país es solo distribuidor de la fruta, no consumidor. “Es un puerto de entrada que va a todo el resto de países europeos”.
Entonces, agregó Rivero, el principal mercado para el mango es Estados Unidos, “porque es el que consume todo”.
“A EE.UU. y Holanda llega el 33% de lo exportado; a Alemania, el 8%; a Inglaterra, el 6%; a Canadá y Rusia, el 4%”, puntualizó.
Un dato que resalta el gerente de APEM es que de las aproximadamente 34 mil ha de mango a nivel nacional, solo 7 mil están certificadas por el Senasa, mientras que las demás son informales.
Para leer la entrevista completa, puede descargar la edición N° 490 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Opiniones / Comentarios de otras personas