


Serfor comisa 1,400 pies tablares de tornillo en Junín
22 de mayo del 2022
Estados Unidos es el principal destino del pisco peruano
22 de mayo del 2022
Ayacucho: proyecto Ganadero de Leche beneficiará a 300 familias de Vinchos
22 de mayo del 2022
Pisco gana 33 medallas en concurso Virtus International Awards 2022
21 de mayo del 2022
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
21 de mayo del 2022
Cusco: producirán 350,000 plantones para reforestar La Convención
21 de mayo del 2022
Alemania importó frutas y hortalizas peruanas por US$ 233 mlls en I trimestre
21 de mayo del 2022
Perú y Chile acuerdan restablecer exportaciones de mango
20 de mayo del 2022
Conveagro: Ministro Zea quiere manejar Agrobanco "a su antojo"
20 de mayo del 2022El pronóstico de lluvias: excesos y déficit
Las lluvias en la costa norte se mantendrán deficitarias en verano. En cuanto a la sierra y selva, en general se esperan condiciones de lluvia superiores a lo normal.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que si bien se han presentado pocas precipitaciones en la costa norte del país durante la temporada de lluvias, esta situación se encuentra dentro de lo normal y que este escenario se mantendría durante enero, a diferencia de lo ocurrido a fines del año pasado, cuando el déficit hídrico fue severo.
La ingeniera Tania Ita, especialista en climatología de la institución, explicó que según el pronóstico, las lluvias en la costa norte se mantendrán deficitarias en verano. En la costa – centro se esperan condiciones normales, mientras que en la costa – sur, superiores a lo normal.
En cuanto a la sierra y selva, en general se esperan condiciones de lluvia superiores a lo normal, salvo en la zona de la sierra norte occidental, donde se registrarían lluvias normales en este trimestre, al igual que en la selva centro – sur.
“Solo estamos esperando que se produzcan deficiencias en la costa norte, mayormente asociado a La Niña del Pacifico Central, que ya estamos con un año consecutivo con condiciones frías de esa zona del océano”, dijo a Agronoticias.
Durante la temporada de lluvias se han registrado precipitaciones localizadas en la costa norte, mientras que en el año pasado, las deficiencias fueron más marcadas.
En cuanto a las recomendaciones ante posibles escenarios de riesgo, la Ing. Tania Ita señaló que es importante llevar a cabo labores de limpieza de canales para evitar desbordes, aunque hizo énfasis en que estos trabajos deben iniciarse antes de la temporada de lluvias.
Agregó que es necesario que las autoridades y ciudadanos estén atentos a los avisos del Senamhi sobre las condiciones de tiempo, comunicados metereológicos y de tiempo extremo.
Para leer el informe completo, puede descargar la edición N° 491 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
También puedes ver:
ANA inicia monitoreo de calidad de agua superficial del río Marañón
Opiniones / Comentarios de otras personas