Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Destinan S/27.7 millones para proyecto de crianza de cuyes
Agro Rural ejecuta esta intervención en ocho departamentos del país. A la fecha, son más de 7,000 productores beneficiados.
Agro Rural anunció la puesta en marcha de un proyecto de mejoramiento de los servicios de cobertura para incrementar la competitividad de las familias productoras dedicadas a la crianza de cuyes en ocho departamentos del país, con un presupuesto de más de S/ 27.7 millones.
Según el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní Carbajal, esta intervención sectorial se desarrolla en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima, Moquegua y Junín en acción conjunta con las autoridades locales, líderes comunales, asociaciones y familias productoras.
“A la fecha son más de 7000 productores beneficiados de un total de 13,500 provenientes de estos ocho departamentos, lo que les ha permitido mejorar la competitividad local de manera sostenible. Esta acción forma parte del proceso de tecnificación de las actividades pecuarias enmarcadas en la Segunda Reforma Agraria que promueve el sector”, sostuvo el funcionario.
Detalló que también se ejecutan actividades relacionadas al fortalecimiento de las capacidades técnicas de los productores de cuyes (reproducción, sanidad, instalación de módulos demostrativos, manejo de pastos y forrajes para la alimentación de cuyes) así como el acceso a la disponibilidad de razas mejoradas, entre otras.
“Otros aspectos en que los que hacemos incidencia es el fortalecimiento de las organizaciones locales a través de la asociatividad y la gestión empresarial, lo que les permitirá tener acceso a mercados locales y otros de mayor competencia a fin de que ellos generen mayor rentabilidad de esta importante actividad ganadera”, aseguró Huamaní.
El proyecto contempla las provincias de Huaraz, Carhuaz y Yungay en Áncash; Andahuaylas, Abancay y Chincheros en Apurímac; Arequipa y Caylloma en Arequipa; Cajamarca, Cajabamba, Jaén y San Marcos en Cajamarca; Cusco, Anta, Calca, Canchis y Quispicanchi en Cusco; Huancayo, Concepción y Jauja en Junín; y, en Moquegua, las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro.
Opiniones / Comentarios de otras personas