


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023Cajamarca: inauguran tradicional feria Fongal para reactivar economía local
Se trata de un espacio para promocionar, promover y comercializar diversos productos agropecuarios de esta región.

Cajamarca inauguró el jueves la tradicional Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística (Fongal) que se prolongará hasta el domingo 10 de octubre en el campo ferial ubicado en el kilómetro 5.7 de la carretera Cajamarca –Baños del Inca.
La organización de la 59 edición de la feria Fongal fue un pedido de los socios con el propósito de reactivar su economía generada por la pandemia del covid-19; es así que los directivos gestionaron ante las autoridades los permisos, recibiendo la aprobación del certamen que fue inaugurado con la presencia del viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Juan Altamirano Quispe.
A la ceremonia asistieron diversas autoridades, como el gobernador de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén; el alcalde de Baños del Inca, Edilberto Aguilar Flores, entre otros funcionarios de entidades públicas y representantes de empresas privadas que apoyan la organización de la feria.
El viceministro Altamirano destacó la organización de la feria, un espacio para promocionar, promover y comercializar diversos productos agropecuarios de esta región.
“Todo depende de la alimentación, soy un convencido que podemos lograr el desarrollo agrario y ganadero con la conservación suelos, reforestación, saneamiento físico y legal de terrenos de la zona rural y la tecnificación del agua”, indicó.
Sostuvo que para lograr el desarrollo de este sector, se tiene que trabajar de manera concertada entre el gobierno nacional, regional, local y comunal; además de la empresa privada.
“Trabajando organizados, cada uno aportando un granito de arena, vamos a lograr el anhelado desarrollo de nuestro país. Nuestra patria necesita acción para obtener resultados, pero también necesitamos gente honrada, eficiente y transparente que quiera trabajar por nuestro país porque la corrupción nos ha hecho mucho daño”, acotó.
En otro momento, anunció que el Midagri ejecutará el próximo año un proyecto de forestación y reforestación en 9 regiones del país, incluida Cajamarca, por 426 millones de soles.
“Como cajamarquino, campesino, anhelo que nuestro país se convierta en uno de los más reforestados de la región”, subrayó.
Patrimonio de Cajamarca
El presidente de Fongal, Wilson Salazar Llanos, comentó que la feria es patrimonio de Cajamarca, una de las más importantes en el norte del país y a nivel nacional.
“Estamos reactivando la feria que no se realizó el año pasado por la pandemia. De esta manera reactivamos la agricultura, ganadería, artesanía y el turismo que tanta falta nos hace en estos momentos difíciles”, expresó.
Opiniones / Comentarios de otras personas