


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023Agrobanco se encuentra en azul, tras varios años de pérdidas
Entre enero y marzo, el banco colocó más de S/212.2 millones, beneficiando a 24,758 pequeños productores. En tanto, 186 grandes productores deudores le deben al Agrobanco S/ 555 millones.

Luego de tantos años de pérdidas, el Banco Agropecuario – Agrobanco registró en el primer trimestre del 2022 utilidades y crecimiento sostenido de su nueva cartera crediticia, conformada por pequeños productores agropecuarios, informó César Manuel Quispe Luján, presidente del directorio de la institución.
En el año 2021 la institución inició un proceso de transformación, señaló el funcionario ante la Comisión Agraria del Congreso de la República.
Indicó que se ha modificado el reglamento de créditos y evaluación crediticia, y se han desarrollado campañas especiales para facilitar y acelerar los procesos de créditos.
Asimismo, detalló que a nivel interno se han mejorado los procesos internos y de contrataciones, y que todo el personal que entra a laborar en la entidad pasa por un riguroso proceso de selección.
LOGROS
El funcionario indicó que gracias a estos cambios, se ha logrado que la cartera de pequeños productores, denominados minoristas, crezca y “hoy sean la principal fuente de financiamiento para el banco”. Agregó que la presencia del Agrobanco en diferentes lugares del país se fortaleció, gracias a las alianzas con los gobiernos regionales y locales, los cuales facilitan sedes para poder atender al pequeño productor.
Para Quispe Luján, los balances del primer trimestre del año indicarían que Agrobanco registró una utilidad de más de S/ 5 millones.
Entre enero y marzo últimos, el banco colocó más de S/212.2 millones, beneficiando a 24,758 pequeños productores. En contraste, 186 grandes productores deudores le deben al Agrobanco S/ 555 millones, de los cuales cuatro están vigentes, hay tres refinanciados, 14 vencidos y 166 en cobranza judicial.
Para leer el informe completo, puede descargar la edición N° 495 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
También puedes ver:
Reportan enfermedad de las vacas locas en granja de Países Bajos
Opiniones / Comentarios de otras personas