


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Agrobanco otorgó más de S/ 498 millones a 61 mil agricultores en lo que va del 2021
Solo en setiembre, el Banco Agropecuario otorgó créditos por S/ 73.4 millones, registrando el pico de desembolsos mensual más alto en los últimos cuatro años.

En setiembre de 2021, Agrobanco desembolsó S/ 73.4 millones en préstamos agrícolas y pecuarios, beneficiando a 8,181 pequeños productores de la agricultura familiar.
Dicho monto superó en 32 % al último récord mensual de créditos desembolsados a pequeños agricultores, obtenido en agosto de 2017 (S/ 55 millones), informó la entidad.
“En este corto tiempo, gracias al trabajo en equipo, estamos logrando un Agrobanco diferente y con el fortalecimiento patrimonial, anunciado por el gobierno del presidente Pedro Castillo, vamos a tener una banco más efectivo y eficiente, para poder atender oportunamente las necesidades de financiamiento del pequeño productor agropecuario, así como de sus organizaciones. Vienen tiempos nuevos y la gran oportunidad que han estado esperando los productores de la agricultura familiar, de ser considerados en las políticas públicas, para poder seguir contribuyendo a la seguridad alimentaria del país, así como en la generación de empleo en el sector rural”, indicó el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe Luján.
Desembolsos y recuperaciones 2021
Cabe resaltar que, de enero a setiembre de 2021, Agrobanco atendió a 61,993 pequeños productores con créditos oportunos, colocando S/ 498.3 millones a nivel nacional. El 62 % de los desembolsos fue realizado a través del Programa de Financiamiento Directo del Fondo Agroperú.
Durante este periodo, las regiones que registraron un mayor desembolso en créditos fueron: Puno (11.5 %), Huánuco (7.7 %), San Martín (7.3 %), Arequipa (6.9 %), Junín (6.9 %), Cajamarca (6.7 %), Ayacucho (5.9 %), Cusco (5.5 %), Piura (4.7 %) y Áncash (4.2 %).
Los productos agrícolas representaron el 71.3 % del financiamiento total otorgado por Agrobanco a los pequeños productores. Los productos agrícolas con mayor desembolso fueron: cacao (16.6 %), papa (16.2 %), café (13.6 %), maíz (9.3 %), palto (8.1 %), arroz (7 %), cítricos (2.8 %), quinua (2.5 %), olivo (2.2 %) y mango (2.2 %).
En tanto, el 28.7 % restante del desembolso realizado fue para la producción pecuaria, siendo los productos con mayor financiamiento: vacuno de carne (87 %), cuyes (4.1 %), camélidos (3.8 %), vacuno de leche (3 %) y piso forrajero (1.2 %).
El Banco Agropecuario destacó además que los pequeños productores agrarios demuestran cumplimiento en sus obligaciones de pago. En lo que va del 2021, ha efectuado amortizaciones por S/ 176. 8 millones, de los cuales el 61 % corresponde a recuperaciones de los créditos otorgados con el Fondo Agroperú. La institución financiera manifestó que la tasa de morosidad del banco continúa siendo menor a un dígito.
Día del Cacao y Chocolate
Al celebrarse el Día del Cacao y Chocolate Peruano, Agrobanco destacó el financiamiento realizado a los pequeños agricultores dedicados a este cultivo en la última década.
Desde agosto del 2011 al mismo mes del 2021, Agrobanco desembolsó S/ 245.5 millones en préstamos a 20,377 pequeños agricultores de cacao, impulsando así a la producción de este cultivo bandera de nuestro país. El 71.7 % de los pequeños productores beneficiados solicitó su préstamo a través de sus asociaciones. En esa línea, Agrobanco atendió a 425 organizaciones de pequeños productores de cacao, quienes pudieron acceder a créditos agrícolas para el mantenimiento de su cultivo.
Las regiones con mayor desembolso de créditos para cacao fueron: San Martín (24.4 %), Ayacucho (23.8 %), Junín (16.2 %), Cusco (12.2 %), Huánuco (8.2 %), Ucayali (7.1 %), Loreto (2.4 %), Amazonas (2.4 %), Pasco (1.6 %), Madre de Dios (1.3 %).
Opiniones / Comentarios de otras personas