

Empresas agroindustriales iniciaron inversiones en cultivos de cerezo, luego que pruebas hechas en el país ofrecieras resultados prometedores. Sn embargo, la reciente derogación de la Ley de Promoción Agraria frustraría estos proyectos.
Esta afirmación fue hecha por el consultor internacional en agronegocios y fruticultura Odilo Duarte. Explicó que existen algunas variedades de cerezas que parece pueden adaptarse bien al clima peruano, pues han floreado.
Duarte ratifica lo dicho por expertos que en los últimos años han señalado el potencial del Perú para cultivar y exportar cerezas: con la variedad y la ubicación geográfica ideal para su producción llegaría ser un cultivo exitoso.
Cabe recordar que el Chile, las cerezas son uno de los principales cultivos de exportación y el más rentable.
La experiencia podría igualarse a la de los arándanos. Las más interesadas en investigar e invertir en este fruto son las grandes agroindsutrias. Con el blueberry, dos grandes marcas iniciaron el negocio con unas 1,000 ha cada una. Luego, pequeños agricultores siguieron su apuesta. Ahora, existen 12,000 ha del fruto. Entre 2012 y 2018, la producción creció 206%.
De la misma manera, las agroindustrias previeron invertir en cultivar cerezos en la costa central y sur, por contar con la infraestructura necesaria que carece la sierra, pese a que el clima frío de esta zona sea más favorable.
Se tenían planeados unas 500 ha iniciales para cultivar cerezo, tras el éxito obtenido en las pruebas, precisó el vicepresidente de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus), Alfono Rizo-Patrón.
Odilo Duarte dijo que el clima político actual hace inviable las inversiones en un nuevo producto, pues existe una falta de predictiblidad sobre los salarios y el pago de impuestos en la agroindustria.
“Esta situación no hace atractivo el invertir a largo plazo y menos en un cultivo nuevo, que empieza a ser rentable recién luego de 5 o 6 años. Nadie va a invertir en un cultivo que no sabe cómo se comporta en el país, si las condiciones son inestables”, puntualizó.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas