

Por sus propiedades alimenticias, como las proteínas, omega 6, fibra, vitaminas y minerales, y tras las gestiones realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), la quinua peruana ingresará a los mercados de China y Colombia durante el presente año, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Asimismo, señala que este grano está dentro de los 68 productos agrícolas gestionados por Senasa en el 2018 para que ingresen a otros mercados.
“Concretar la entrada de la quinua a China y Colombia representaría una gran oportunidad para los exportadores y en especial para los pequeños productores”, indicó Adex.
MERCADOS
Las exportaciones de quinua entre enero y octubre del 2018 sumaron 102 millones 542,000 dólares, 3.8% más respecto al mismo periodo del 2017, y en volumen (43,436 toneladas) creció en 3.6%.
Según las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, el grano andino llegó entre enero y octubre del 2018 a 72 mercados en el exterior, teniendo como mercado principal a los Estados Unidos (37 millones 323,000 dólares), con una variación positiva de 4.1% respecto al similar periodo del 2017, seguido de Canadá (8 millones 654,000 dólares) con un alza de 5%. Otros destinos son Países Bajos, Reino Unido, Francia, Italia, España y Alemania.
Algunos mercados nuevos para la quinua serían: Irlanda, Tailandia, Grecia, Vietnam, Eslovenia, Myanmar, Austria, Ucrania y Letonia.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas