

La Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ), a través de la Agencia Agraria Satipo, realizó la instalación del vivero forestal para la propagación de 60,000 plantones de bambú en el distrito de Satipo.
Esta instalación es parte del plan de reforestación para la defensa ribereña de los distritos de Coviriali, Río Negro, Pangoa y Pampa Hermosa de la provincia de Satipo; beneficiando a más de 6,000 familias de la zona.
Este trabajo se desarrolla de manera coordinada entre la Agencia Agraria Satipo, la Asociación de Productores Agropecuarios Capiro y un equipo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
En el vivero se instalan 60,000 plantones de bambú, entre las especies Dendrocalamus Asper, Guadua Angustifolia, Phyllostachys Aurea.
El recurso bambú es un material ecoamigable de rápido crecimiento. Su propagación y aprovechamiento de cada parte de la planta permite que los ecosistemas locales se restablezcan a través de la recuperación de suelos degradados de la zona.
El bambú es llamado también el acero vegetal, ya que es versátil, dado que posee múltiples usos y facilidad de transformación en diferentes productos.
Es materia prima en la construcción y también sirve como defensa ribereña de las zonas. Los brotes de bambú también son aprovechados en la alimentación.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas