

Con la finalidad de asegurar la rastreabilidad en la producción de alimentos de origen animal, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), identificó a 11,212 animales, entre porcinos y bovinos.
La actividad benefició directamente a pequeños ganaderos de Ica, quienes lograron identificar de manera gratuita a 8,436 porcinos y 2,776 bovinos en las provincias de Ica, Pisco, Chincha y Nazca.
El proceso de identificación consistió en colocar un arete o dispositivo oficial de color naranja en la oreja izquierda del bovino y amarillo en el porcino, con un número único e irrepetible que permanecerá durante toda la vida del animal.
Dicho arete acompañará al animal hasta que llegue a un centro de beneficio autorizado (camal) y con el código será posible identificar su lugar de origen; si se detectan ejemplares enfermos con riesgo para la salud pública, Senasa activará las acciones zoosanitarias correspondientes.
De esta forma se implementa el sistema de trazabilidad en la crianza pecuaria, lo cual permite conocer los antecedentes del animal; desde el origen de su procedencia hasta el lugar de sacrificio, asegurando la calidad de los alimentos en salvaguarda de la salud pública.
Campaña de Identificación 2020
En el 2020 la campaña de identificación individual de animales logró 30, 650 porcinos y 4,632 bovinos en el Valle de Ica.
Estas jornadas forman parte del Proyecto “Mejoramiento de la inocuidad de los alimentos agropecuarios de producción y procesamiento primario y piensos” que tiene como finalidad fomentar las buenas prácticas ganaderas y la participación de los productores ganaderos en las diversas campañas sanitarias que lidera el Senasa a nivel nacional.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas