

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, la Universidad Nacional Agraria de La Molina (UNALM) informó que desarrolla un proyecto de ahorro de energía en el Laboratorio de Energías Renovables.
Al respecto, el jefe de dicho laboratorio y coordinador del proyecto por la UNALM, PhD. José Luis Calle Maraví, declaró que el proyecto, que se desarrolla gracias a un convenio con el Ministerio de Energía y Minas, tiene por objetivo “evaluar las posibilidades del uso de la energía solar en proveer de electricidad a la UNALM”.
“Se instaló un módulo de 3.5 kW, que actualmente está produciendo 15,000 kWh/año logrando un ahorro de S/4,400 anuales, en adición se evita 5.8 tn/año de carbono en la atmósfera contribuyendo con atenuar el cambio climático. También se hicieron investigaciones que determinaron que con usar el 45-50% de los techos de la UNALM usando módulos Fotovoltaicos, esto podría contribuir con todas las necesidades energéticas de la Universidad durante el día”, indicó el especialista.
Explicó que el laboratorio que dirige de «Energías Renovables» (LER) tiene una pequeña planta de producción de Biodiesel en base aceites comestibles usados del comedor universitario y otros aceites usados donados.
El Biodiesel producido, es usado por los buses de la UNALM, que no solo ahorra el consumo del diesel petrolero, sino que contribuye con el ambiente, ya que se tiene menos emisiones de carbono en la atmósfera, y esto es importante para atenuar el calentamiento global. Actualmente sigue operando con donaciones de aceites usados.
“Ser eficientes energéticamente debería ser una obligación moral. La producción en general está muy ligada a mayores necesidades energéticas. Todavía contamos con energía barata y la derrochamos, estamos confiados que siempre la tendremos, y no es así. Usamos más del 50% de nuestro gas en centrales térmicas para producción de electricidad, y este gas se va agotar”, mencionó el investigador.
“Nuestros glaciares se están secando, por consiguiente, también peligra las centrales hidroeléctricas, tenemos que tomar medidas urgentes para ser más eficientes. Finalmente, es muy importante que a todo esto se debe fomentar el uso de los carros eléctricos, y comenzar a retirar los de combustión que tanto daño nos hacen”, argumentó.
El investigador molinero, destaca que es importante celebrar el Día de la Eficiencia Energética, para motivar e incentivar al ahorro de nuestra tan valiosa energía, y a la vez contribuir con el medio ambiente.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas