

La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), con el apoyo de Fondecyt, unidad ejecutora de Concytec, anunció que lleva a cabo una investigación que permitirá elaborar madera plástica a base de compuestos reciclados para ser utilizados en construcciones livianas.
La industria de los plásticos y su reciclaje han tenido gran auge en los últimos años gracias a la poca inversión económica que requiere su transformación.
Sin embargo, en Ucayali solo existen empresas recicladoras más no transformadoras de estos residuos, residuos que, de aprovecharse correctamente, pueden generar mayor valor agregado y puestos de trabajo en la región.
Asimismo, otro inconveniente es que una parte del aserrín que se genera en los aserraderos es utilizado para cubrir las parvas para producción de carbón, o como combustible en la fabricación de ladrillos, generando contaminación por las emisiones de humo, y en el caso de aserraderos ribereños el aserrín es vertido al río, contaminando las aguas, perjudicando los recursos hidrobiológicos.
“Nuestra iniciativa viene implementando un laboratorio especializado en compuestos plástico-madera, que permitirá generar valor agregado a los residuos sólidos que actualmente generan contaminación ambiental en la región Ucayali, además de promover el uso de un material amigable con el medio ambiente y que no contribuye con la deforestación porque hace más eficiente el uso de la madera”, dijo Gilberto Domínguez Torrejón, investigador principal del proyecto.
Además, señaló que, actualmente, desarrollan diversos ensayos de combinaciones de aserrín de dos especies nativas con tres proporciones de PVC con el fin de obtener madera – plástico que pueda mejorar la calidad de las viviendas de los pobladores de la región.
“Estamos diseñando además un plan de negocio para la producción y comercialización de compuestos plásticos madera que contribuirá con el desarrollo de la región Ucayali.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas