

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Sierra y Selva Exportadora (SSE), promovió la participación de sus organizaciones beneficiarias en la feria internacional Biofach, de alimentos orgánicos más grande del mundo, que en su edición 2021 se realizará del 17 a 19 de febrero de forma digital.
Se trata de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa), ubicada en San Juan del Oro (provincia de Sandia, Puno), que agrupa a 1,300 familias dedicadas al café y frutales.
Participarán con café verde con certificación orgánica y de comercio justo, así como con café tostado y molido orgánico.
También la Cooperativa Agroindustrial Fruit Pichanaki, ubicada en Pichanaki (provincia de Chanchamayo, Junín), que cuenta con 31 familias asociadas que se dedican a la producción de jengibre (kion), cúrcuma, baby banano y café. En Biofach participará con jengibre orgánico y cúrcuma orgánica.
Ambas tienen el reto de asistir por primera vez a una feria de este tipo y bajo esta modalidad. A través de ella, podrán establecer y crear redes de contactos con futuros demandantes de sus productos con compradores de Europa, Norteamérica y Asia.
Sierra y Selva Exportadora trabaja de la mano con dichas organizaciones a las cuales les brinda asistencia técnica, capacitaciones y articulación comercial a través de un Plan de Articulación que comprende apoyarlos en promover su asistencia y participación en ruedas de negocios y ferias comerciales.
Con la participación de estas organizaciones se espera revalorar el trabajo que realizan los pequeños productores agropecuarios en nuestro país y brindar ventanas de oportunidades para la promoción y comercialización de sus productos, participando a lado de otras 25 empresas exportadoras del país que, en alianza con Promperú, podrán ofrecer lo mejor de la oferta de alimentos orgánicos peruanos.
Es preciso indicar que Biofach se celebra también con la exhibición Vivaness, dedicada a productos de cuidado personal y cosmética de origen orgánico y ambas muestran productos orgánicos de todo el mundo, resaltando también el uso responsable de los recursos naturales, para que los profesionales asistentes conozcan a los productores ecológicos y se inspiren en las últimas tendencias del sector.
En la pasada versión presencial Biofach/Vivaness 2020 se registraron 3,792 exhibidores, procedentes de 110 países, ocupando un área de más de 56,000 m2. Perú participa en estos eventos desde hace más de 20 años.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas