

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), mantiene el monitoreo preventivo de la plaga Tecia solanivora, conocida también como ‘polilla guatemalteca’, que en otros países ataca a los tubérculos de papa en campo y almacén.
Las acciones del Senasa en Piura se realizan en el marco de las acciones de vigilancia fitosanitaria, de forma permanente mediante el monitoreo de una red de vigilancia conformada por 170 trampas Delta.
Tales trampas están ubicadas en mercados, bodegas, almacenes y parcelas de papa; en sectores como Huancabamba, Ayabaca, Huarmaca, Tambogrande, Chulucanas, Morropón, Sullana y Piura.
Este sistema de vigilancia permite detectar de manera oportuna la posible presencia de la polilla, para ello los especialistas revisan las trampas (cada 7 días) y ejecutan el muestreo de tubérculos en campo y almacén, sin haber registrado hasta el momento capturas de esta plaga cuarentenaria.
Adicional a estas acciones, también exhortan a los comerciantes, productores y población, a no poner en riesgo la sanidad agraria del país, ingresando de forma ilegal, papa o semillas de procedencia desconocida, considerando que dicha plaga se encuentra en países cercanos.
En Piura, el cultivo de papa es de gran importancia para la agricultura familiar, ya que es considerada como alimento base en la canasta básica.
En este departamento, alrededor de 3,000 hectáreas están destinadas a la producción de este tubérculo, y las principales zonas productivas se encuentran en las provincias andinas de Huancabamba, Ayabaca, y Morropón.
La plaga
La Tecia solanivora, es una plaga de gran impacto económico para el cultivo de papa y su ingreso a nuestro país afectaría a miles de pequeños productores que se sustentan del consumo y comercio de este alimento.
Es un insecto minador que provoca daños irreversibles en los frutos, tanto en tierra como una vez cosechados, originando su pudrición y dejándola no apta para el consumo humano, industrial, animal o como semilla.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas