

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, informó que, a través del Fondo Agroperú, Agrobanco ha firmado convenios y otorgado financiamiento a 1,672 productores de 44 comunidades campesinas.
Detalló que el monto aprobado a la fecha es de S/ 15’140,299, de los cuales, S/ 13’390,638 fue destinado para lo que son cultivos, y S/ 1’749,661 para crianzas. Entre las comunidades campesinas beneficiadas están la de Huasahuasi, en Junín, y Andarapa, en Arequipa.
“Estamos trabajando convenios con las comunidades para canalizar los créditos del Agrobanco, en donde tenemos hasta tres líneas de crédito, pero esto del Fondo Agroperú se adapta bastante bien a ser canalizados por las comunidades campesinas. Ellos podrán filtrar a la lista de comuneros que van a recibir los créditos. Además, recibirían un porcentaje del interés para ser un crédito supervisado”, indicó el titular del Midagri.
Igualmente, Tenorio indicó que se ha otorgado financiamiento a 110 personas de tres comunidades nativas, por un monto aprobado total de S/ 448,600.
Agregó que existen otras 79 comunidades campesinas y nativas que están gestionando créditos para sus productores.
Planes de negocios
El ministro explicó que entre los años 2019 y 2020, se tiene 24 planes de negocio aprobados, por un monto de inversión total de S/ 13.54 millones.
“Igualmente, las comunidades pueden promover al interior de su comunidad, asociaciones operativas y se pueden aprobar estos planes de negocios para organizaciones de agricultores y agricultoras en los diferentes campos, tanto para reconversión productiva, como para la transformación de una agroindustria rural. Esto es una alternativa muy importante, son fondos que tiene el Midagri y que vamos a promover a través de las comunidades campesinas y nativas”, manifestó.
“De hecho, en esto de reconversión productiva, han habido experiencias interesantes en Junín, Pasco y Madre de Dios, de tal manera que estas comunidades puedan tener financiamiento para sembrar cacao, café, palta, una transición de un cultivo menos rentable hacia unos cultivos más rentables y con una perspectiva de mercado”, agregó.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas