

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer, destacó el potencial de la oferta exportable peruana en Emiratos Árabes Unidos (EAU), país con un gran poder económico y que es un «hub» o puerta de entrada al Medio Oriente, por lo que expresó su interés en un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países.
Durante una reunión con el embajador de EAU en Perú, Mohamed Alshamsi, y el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (Cien-Adex), Edgar Vásquez, Fischer resaltó la importancia de estrechar lazos a través de las inversiones y el intercambio comercial.
“Un punto pendiente es la firma de un acuerdo para evitar la doble tributación que favorecerá a las empresas de ambas naciones y evitará la evasión fiscal. Nuestro país tiene muchas oportunidades, solo basta mirar nuestra Amazonía, la reserva de agua dulce más importante del planeta. A partir de ahí trabajamos la sostenibilidad de los bosques y el cuidado del agua», manifestó a la agencia Andina.
Señaló que las empresas emiratíes podrían invertir en zonas como la Amazonía, realizar investigaciones o prospectar negocios. “La selva peruana es todo un mundo por descubrir».
En ese sentido, enfatizó que desde Adex apoyan la posibilidad de que los gobiernos de ambos países inicien conversaciones para una negociación.
“Perú ofrece una gran cantidad de productos de alta calidad, muy valorados a escala mundial por su alto valor funcional, buenos para la salud y que el mundo demanda más por la coyuntura como granos andinos, frutas, hortalizas, es decir, todo lo que hoy representa una dieta sana”, aseveró.
Por su parte, el director del Cien-Adex, Edgar Vásquez, resaltó el gran desarrollo tecnológico de los EAU y su potencial económico en la zona de Oriente Medio, lo cual lo convierte en un importante hub, no solo por la parte logística, sino para las inversiones.
Por último, el embajador Alshamsi resaltó la importancia del Perú para su país, y que a pesar de un 2020 complicado tienen como prioridad incrementar el comercio.
“Existen oportunidades de inversión tanto en Abu Dabi como en Dubái. Nuestra economía es estable y estamos convencidos de que afianzaremos las relaciones bilaterales”, apuntó.
Exportaciones
El Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade informó que los envíos peruanos a EAU sumaron 687 millones 335,000 dólares entre enero y noviembre del 2020, cayendo -27.8 % respecto al mismo periodo del 2019.
El sector tradicional (-28.2 %) representó el 98.4 % del total, mientras los de valor agregado (10 %), el 1.6 % restante.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas