

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ejecutó el 98.7% del presupuesto en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) durante 2020, de un total de S/ 84’064,923, en proyectos y actividades vinculadas al desarrollo alternativo.
El 2020 fue el segundo de implementación de la Estrategia de Desarrollo VRAEM 2021, que estuvo dividida en dos etapas: la primera modalidad corresponde a la ejecución directa para implementar seis actividades a cargo de Devida; la otra enfocada en las transferencias a gobiernos locales para financiar proyectos y actividades de desarrollo.
En ejecución directa, se hizo uso de más de S/ 47.5 millones para asistir 5,077 hectáreas de cacao y café en beneficio de 4,453 familias. También se impulsó la producción de 450 toneladas de paco y trucha, en favor de 512 familias de 16 organizaciones piscícola del norte, centro y sur del valle.
“Asimismo, este presupuesto permitió asistir a 7,007 socios de 80 organizaciones de productores alternativos, que concretaron ventas por más de 600 toneladas de café y cacao a mercados de Europa y Estados Unidos”, informó Devida, en una nota de prensa.
Esto se complementó con la implementación de 40 módulos de procesamiento de las líneas de cacao y café en el VRAEM.
Además, se logró el mantenimiento de 36 infraestructuras comunales y más de 24,000 atenciones médicas gratuitas, entre ellas alrededor de 5,000 muestras de descarte de Covid-19, a través de siete campañas de salud.
También, se logró capacitar a 121 funcionarios de 17 municipalidades en programación multianual, contrataciones del Estado y ejecución de inversiones, a fin de cerrar brechas sociales y mejorar la gestión edil.
Por otro lado, se transifirieron más de S/ 53.4 millones a 21 gobiernos locales del VRAEM en favor de 21,000 familias que siguen una ruta alternativa como opción lícita. Así, se atendió 13,699 hectáreas de cacao, café, cítricos, plátano, palta, piña y se recuperaron suelos degradados con especies forestales.
Este presupuesto también se invirtió en el mantenimiento de infraestructura vial, logrando la mejora de 292.7 kilómetros de caminos vecinales en favor de más de 8,000 familias de 16 distritos del valle, con el propósito de articular los centros de producción con los mercados local, regional y nacional.
Según el jefe zonal de Devida en el VRAEM, Juan Flores del Castillo, “Seguiremos con el compromiso de brindar oportunidades de desarrollo a las familias del valle, a pesar de la difícil coyuntura que hemos sufrido”.
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas