

Los agrotrabajadores del norte y sur no están conformes con la nueva ley del régimen laboral agrario, promulgada el 31 de diciembre por el Ejecutivo, y exigen un decreto para cambiar el bono de la nueva ley agraria.
Durante una reunión que sostuvieron los dirigentes de ese sector en Trujillo, se sostuvo que la principal disconformidad radica en el incremento del sueldo con un bono equivalente al 30% de la Remuneración Mínima Vital (RMV) que no es remunerativo, es decir, no suma para sus beneficios laborales. El diálogo con representantes del Ministerio de Trabajo (MTPE) continúa hoy.
“En lo que vamos a insistir sí o sí, porque es lo lógico, es en nuestra remuneración, incluido los nueve soles diarios de bono que nos están dando. ¡No queremos bono, queremos que lo incluyan en nuestra remuneración!”, dijo al diario La República, el secretario general del sindicato de la empresa Ortifrutal, Pedro Campos.
“Frente a eso, los dirigentes planteamos modificar esa ley, aunque la mayoría está apostando por la derogatoria. Vamos a hacer una propuesta: que se podría modificar más rápido mediante un decreto de urgencia y precisar o cambiar el artículo de la remuneración”, planteó Felipe Arteaga, dirigente del Frente de Defensa de San José, en La Libertad.
Tales ideas serán alcanzadas en la reunión que sostendrán con el Ejecutivo.
Cabe indicar que la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) está en desacuerdo con la nueva ley del régimen agrario, debido al bono estipulado y el régimen tributario.
Ley Agraria impulsa inversiones de empresas peruanas en Colombia
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas