

Más de 15,340 familias agropecuarias de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes se benefician con acciones de limpieza, descolmatación de zanjas de infiltración y protección de fuentes naturales, informó el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria, José Muro.
Desde la Comunidad Campesina del distrito de Lachaqui, provincia de Canta, el viceministro Muro, junto a la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario María Isabel Remy, señaló que estas acciones las viene ejecutando Agro Rural, con el fin de disminuir los riesgos que vienen ocasionando los peligros naturales como el déficit hídrico.
Se garantizará la reducción de sedimentos y la escorrentía superficial del suelo, en un total de 767.50 hectáreas y a la vez protegen 20 fuentes naturales.
“Estos trabajos permiten el incremento del volumen de almacenamiento de agua, captura e infiltración del agua de lluvia, así como la disminución de los procesos erosivos, aumentando la humedad del suelo”, explicó el viceministro Muro.
De esta manera, continuó, se logra la recuperación o mejora de los pastos naturales para el mantenimiento del pastoreo en periodo seco.
Los representantes del Midagri realizaron una visita de trabajo a la Comunidad Campesina del Distrito de Lachaqui, Provincia de Canta, a fin de conocer los avances en la producción de hongos comestibles y cosecha y cultivo de pinos para la agroexportación, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas