

Las protestas en Ica y en La Libertad tuvieron eco. El Pleno del Congreso de la República del Perú aprobó la derogación de la Ley de Promoción Agraria Ley N° 27360, por considerarla explotadora en perjuicio de los trabajadores agrícolas.
Fueron 114 votos a favor, 2 votos en contra y 7 abstenciones que tumbaron una ley con 20 años de vigencia. Los parlamentarios cuya votación fue en contra de la norma fueron Rennán Espinoza (no agrupado) y Martha Chávez (no agrupada), y los que se abstuvieron fueron Rita Ayasta, Diethell Columbus, Carlos Mesía, Marcos Pichilingue, Erwin Tito, Gilmer Trujillo y Valeria Valer, todos de Fuerza Popular.
Cabe recordar que la norma fue modificada en enero de este año por el Gobierno de Martín Vizcarra, quien le otorgó beneficios de carácter tributario, laboral y de seguridad social a personas naturales o jurídicos que cuentan con cultivos y crianzas, así como actividades agroindustriales.
La ley de promoción agraria fue dada de bajo por el Parlamento por la presión de los trabajadores agrícolas que venian desarrollando un huelga de cinco días. Ellos exigen que se implementen mejoras en las condiciones laborales.
Dato
Fue en en el año 2000 que se promulgó la norma con el fin de promover el sector agroexportador.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas