

La Convención Nacional de Agro Peruano (Conveagro) expresó su rechazo al proyecto de Decreto Supremo presentado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), ante el Consejo de Viceministros, que tiene por finalidad extender los beneficios de la Ley de Promoción Agraria N°27360.
A través de un comunicado, Conveagro señaló que tal iniciativa “otorgaría privilegios a las grandes industrias importadoras de alimentos: productos lácteos, de molinería, derivados de almidón, chocolates y confitería, y otros productos alimenticios no clasificados. Con el falso argumento de que esta medida generará oportunidades a los pequeños productores de la agricultura familiar”.
Detalló que la mencionada ley otorga “generosos beneficios fiscales”, como las reducciones del pago del Impuesto a la renta del 30% al 15%, del pago de beneficios laborales y en el pago de aportes de salud social; perjudicando seriamente la recaudación fiscal, los ingresos del Seguro Social y a los trabajadores del campo.
“Como ejemplo, vemos que se incluyen industrias molineras y oleaginosas tanto de trigo como de maíz, cuando en el primer caso se importa casi el 100% de lo que se consume a nivel nacional y en el segundo el 80%”, indicó el gremio agrario.
Agregó que otro caso es el de la leche, ya que se buscaría “otorgar beneficios al monopolio lácteo”, que importa más del 50% de la leche e insumos lácteos para su procesamiento, excluyendo irracionalmente a la producción de leche cruda nacional, es decir, a los ganaderos lecheros peruanos.
“Los gremios agrarios rechazamos tajantemente esta propuesta del Minagri, porque la consideramos lesiva al interés nacional. Hacemos un llamado al Congreso de la República, a la Defensoría del Pueblo y, a las organizaciones de la sociedad civil a poner freno a este tipo de maniobras. Estas acciones contradicen los acuerdos tomados para la defensa de la agricultura familiar que se encuentran en los documentos del Acuerdo Nacional”, puntualizó Conveagro.
Exigencias
En ese sentido, el gremio agrario exige al presidente de la República, Martín Vizcarra, no permitir que se concrete esta medida, “a todas luces irregular”.
Asimismo, pide que se destituya al Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, y a su Viceministro de Políticas Agrarias; porque “sus acciones demuestran atentar al desarrollo de la agricultura familiar”.
Finalmente, exige que el Congreso de la República derogue los Artículos 2° y 3° del Decreto Legislativo N°1035, por “resultar lesivo al sector de la Agricultura Familiar; al incentivar la importación de productos alimenticios altamente subsidiados en sus países de origen”.
XXII Convención Nacional del Agro Peruano: 1 y 2 de diciembre
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas