

Escribe: Antonio Seminario Arevalo
Un gran aliado para el productor y el medio ambiente. Insect Life Cycle Modeling – ILCYM 4.0 (Modelado del Ciclo de la Vida de los Inectos) es una innovación capaz de detectar y comprender la dinámica de las poblaciones de insectos en diferentes ecosistemas.
El software fue desarrollado por la investigadora del Área de Virología de la División de Manejo de Cultivos y Sistemas Integrados del Centro Internacional de la papa (CIP) Heidy Gamarra Yañez.
El objetivo es generar mapas de riesgo del establecimiento de una determinada plaga, incluso a nivel de parcelas. Esto en base a datos de Sistemas de Información Geográfica y validado con datos de temperatura, conocimiento y ciclo de vida del insecto.
“La mayoría de aplicaciones para controlar plagas son innecesarios, ineficientes y, en un cierto porcentaje tardíos. El productor agrícola necesita mayor información sobre el estado real del desarrollo biológico de la plaga y el riesgo real que conlleva”, explica Gamarra Yañez.
En este contexto, ILCYM establece un mapa para realizar predicciones de riesgo y determina con exactitud el momento en el cual es necesario realizar un muestreo o un manejo adecuado de la plaga. Así se reduce el uso de plaguicidas hasta en un 50%.
La información a detalle de ILCYM forma parte del informe especial “El radar de las plagas de papa”, de la edición 477 de Agronoticias, que puedes descargar, totalmente gratis, a través de este enlace.
El Gorgojo de los Andes es la principal plaga que ataca al cultivo de papa
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas