

El Pleno del Congreso de la República le dio el visto bueno este viernes al Proyecto de Resolución Legislativa 3318/2018, que propone aprobar el acuerdo que establece la comisión binacional para la gestión integrada de los recursos hídricos de las cuencas hidrográficas transfronterizas entre Perú y Ecuador.
La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó el dictamen por unanimidad en su sexta sesión ordinaria del periodo anual de sesiones 2018-2019, realizado el 15 de octubre del 2018. La junta de portavoces en sesión virtual del 14 de octubre del 2020 acordó la ampliación de agenda.
Gilmer Trujillo Zegarra, congresista de Fuerza Popular y titular de la mencionada comisión, señaló que la iniciativa legislativa busca consolidar la cooperación bilateral a través de la creación y funcionamiento de una comisión binacional para la gestión integrada de los recursos hídricos de las cuencas hidrográficas transfronterizas entre Perú y Ecuador.
Detalló que la comisión binacional busca viabilizar el aprovechamiento, uso equitativo y razonable de los recursos hídricos de las cuencas fronterizas entre Perú y Ecuador para mejorar la calidad de vida de las poblaciones correspondientes.
Las cuencas comprendidas en el acuerdo son Zarumilla, Puyango, Tumbes, Catamayo, Chira, Mayo, Chinchipe, Morona, Santiago, Pastaza, Conambo, Tigre y Napo.
“El acuerdo propone la cooperación binacional para el mejor aprovechamiento y manejo de los recursos hídricos en las 9 cuencas hidrográficas transfronterizas mediante una comisión binacional. Busca viabilizar el aprovechamiento y manejo de ellas, así como establecer mecanismos de articulación, participación gubernamental conjunta y coordinada, que redundará en beneficio de la calidad de vida de los ciudadanos de ambos lados de la frontera”, manifestó Trujillo Zegarra.
Entre los objetivos específicos del acuerdo está la gestión integrada de los recursos hídricos con participación de las instituciones y organizaciones de usuarios de agua y la sociedad civil.
Asimismo, la disponibilidad, aprovechamiento y sostenibilidad de los recursos hídricos a través de planes de gestión integrada; así como la aplicación de medidas de adaptación y mitigación del cambio climático en armonía con las políticas nacionales respectivas.
Dato
El Pleno del Parlamento aprobó el Proyecto de Resolución Legislativa con 115 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas