

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, reconoció la lentitud con la que el Gobierno gestiona la entrega de los créditos para los agricultores del país a través del Fondo Agro Perú y el Fondo de Apoyo Empresarial del Agro (FAE Agro).
“Es importante hablar del financiamiento, que venimos trabajando desde hace meses atrás con lo que corresponde al Fondo Agro Perú y hoy estamos desarrollando lo del FAE Agro, con unas estrategias que se vienen dando y atendiendo. Sin embargo, todavía sé que estamos un poco lentos, pero estamos dando el máximo empuje para poder disponer”, dijo Montenegro Chavesta durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República.
Indicó que es necesario tener mayores facilidades para que los agricultores puedan acceder a los financiamientos y también destacó que solo es necesaria la presentación de un documento para que los agricultores puedan acceder a los créditos que otorga el FAE Agro.
“Tenemos que brindar mayores facilidades a los agricultores para que puedan acceder a estos recursos. Con ese fin, los hombres y mujeres del campo podrán obtener un crédito del FAE presentando solo un documento, que podría ser el título de propiedad. Si no lo tuviera, un certificado de posesión. Si no tengo ninguno, entonces con un certificado de productor, que lo extiende la Dirección Regional Agraria o las agencias”, explicó.
En ese sentido, aseguró que no es posible hablar solamente de agricultura familiar si no se conoce el contexto de lo que significa la titulación de tierras.
“Otorgar un título de propiedad garantiza el beneficio económico de la agricultura familiar, uno de los factores de producción que requieren las mujeres y hombres del campo”, comentó.
Detalló que aproximadamente el 15% de los agricultores posee título de propiedad. “En el caso del 85% diferencial, lamentablemente no ha sido posible. Estamos en caminados en apoyar a los gobiernos regionales y locales para poder hacer de esto una cifra mucho mayor, que permita dar ciertas garantías jurídicas a esta pequeña agricultura familiar”.
Montenegro manifestó que hablar sobre la agricultura familiar es también garantizarles el apoyo necesario a través de titulación de propiedad, derechos de uso de agua, tecnología y financiamiento, aspectos en los que se trabaja a través del FAE Agro y el Fondo Agro Perú.
Pedro Castillo: “Gobierno destinará S/ 3 mil millones para el fondo FAE – Agro”
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas