

Cerca de 3,300 pequeños productores forestales podrán acceder al Programa de Financiamiento Directo para Plantaciones Forestales, iniciativa que busca beneficiar al sector forestal a través de créditos destinados al aprovechamiento, transformación y comercialización de plantaciones forestales, informó el Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (Serfor).
El programa, que estará vigente hasta diciembre de 2023, tendrá un financiamiento de S/ 50 millones y se estima tener un alcance de aproximadamente 16,500 hectáreas de plantaciones forestales, lo que generará cerca de 35 mil empleos directos e indirectos por el aprovechamiento y transformación de los productos maderables de las plantaciones financiadas.
El programa otorgará financiamiento como capital de trabajo para pequeños productores que cuenten con hasta 10 hectáreas de plantaciones forestales registradas en el Registro Nacional de Plantaciones Forestales. Asimismo, el financiamiento se otorga en dos niveles de créditos: el primero de hasta S/ 42 mil y el segundo máximo de S/ 142 mil.
Hay que recordar que este programa de financiamiento fue gestionado por el Serfor, en el marco del Decreto Supremo N.° 004-2020-MINAGRI que reestructura el Fondo AgroPerú, y aprobado por este Consejo Directivo.
Dato
El Fondo AgroPerú fue creado en el 2009 y por primera vez se incluye como beneficiarios a los pequeños productores en plantaciones forestales organizados bajo cualquier forma asociativa contemplada en la normatividad vigente.
Tacna: Serfor recupera a ejemplar de puma andino hallado en almacén de aceitunas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas