

Para evitar también desastres. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) suscribieron un convenio para establecer mecanismos para la implementación de sistemas de vigilancia de lluvias.
El sistema permitirá dar alertas tempranas ante precipitaciones y peligros asociados en 17 ríos, cinco quebradas y siete drenajes pluviales a cargo de la ARCC y dentro del marco del Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).
Senamhi apoyará en el diseño y especificaciones técnicas de los sistemas de vigilancia. Estos contarán con radares meteorológicos, redes de detección de tormentas y otras nuevas tecnologías para mediciones hidrológicas y del tiempo.
Los sistemas serán asumidos por Senamhi tras culminar la implementación por parte del ARCCC. De esta forma, también se fortalecerá el desarrollo de las competencias del servicio de meteorología dentro del Sinagred.
Además, Senamhi podrá alertar de manera oportuna a autoridades y población sobre la progresión de peligros hidrometeorológicos extremos de forma más exacta. Así se podrán reducir daños personales y materiales.
El dato
La implementación de Sistemas de Alerta Temprana (SAT) es considerada una de las medidas más eficientes para la adaptación del cambio climático.
Sierra centro y sur: Incremento de las temperaturas diurnas en los próximos días
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas