

El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Henry Vásquez Limo, dijo que la inminente escasez de agua en la región Lambayeque obligaría a replantear los planes de cultivo y racionalizar el reparto del recurso a las juntas de usuarios.
“Se sabe que ya existe propuesta de siembra de arroz a partir de diciembre y lo primero que se tiene que prever es asegurar el agua para consumo humano. Actualmente, el reservorio de «Tinajones» tiene un volumen neto de 89 m3 y su capacidad máxima es de 320 millones de m3. Es decir, el almacenamiento actual representa el 25% de su capacidad operativa”, manifestó.
El COER reprogramó para el martes 22 de septiembre la reunión de trabajo convocada para evaluar acciones frente a la declaratoria de emergencia por déficit hídrico en Lambayeque.
La cita se llevará a cabo en el auditorio del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL), donde también participarán representantes de los diferentes ministerios, además de integrantes del Consejo de Recursos Hídricos, para elaborar un plan de acción para afrontar esta problemática.
Por su parte, el gerente regional de Agricultura, Juan Chapoñán Sánchez, señaló que durante la próxima campaña agrícola 2020-2021 solo se deberán atender los terrenos cuyos propietarios cuenten con licencia para el uso de agua con fines agrarios emitidos por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Distritos en emergencia
Cabe señalar que el Poder Ejecutivo declaró el Estado de Emergencia, por el plazo de 60 días calendario, en 22 distritos ubicados en tres provincias de la región Lambayeque, por peligro inminente ante el déficit hídrico para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso corresponda.
En la provincia de Chiclayo, se declararon en emergencia los distritos de Cayaltí, Chongoyape, Lagunas, Monsefú, Nueva Arica, Oyotún, Patapo, Pomalca, Pucala, Reque, Saña y Tumán.
En tanto, en la provincia de Ferreñafe, los distritos de Incahuasi y Pitipo.
Igualmente, en la provincia de Lambayeque, en emergencia fueron declarados los distritos de Íllimo, Jayanca, Mochumi, Motupe, Olmos, Pacora, Salas y Tucume.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas