Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023UNALM rechaza la pretensión de expropiación o transferencia de parte de su campus por un proyecto de la ATU
EL proyecto busca construir un patio taller con una dimensión de 21 hectáreas para la línea 4 del metro de Lima
La Universidad Nacional Agraria La Molina rechazó tajantemente, mediante comunicado a la opinión pública, la pretensión de expropiación o transferencia de parte de su campus por un proyecto de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) para construir un patio taller con una dimensión de 21 hectáreas (210 000 m2) para la línea 4 del metro de Lima.
Tras haber recibido la comunicación N°0105-2020-ATU-PE por parte de la ATU, el Consejo Universitario (CU) por unanimidad acordó emitir el comunicado. En ella se lee que el área identificada como materia de expropiación es utilizada para actividades en los ámbitos de la enseñanza, investigación, extensión y proyección social.
También precisa que el área actualmente alberga: el banco de germoplasma de maíz, áreas experimentales del programa en maíz y tuberosas, un reservorio que alimenta campos experimentales y al Centro de Investigación en Riego, el Instituto de Biotecnología, así como espacios para el futuro Museo de Entomología y Laboratorio de Hidroponía.
Asimismo, la instalación de un patio de máquinas generaría un impacto significativo e irreversible en el ecosistema, reduciría los estándares de calidad ambiental imperantes, interfiriendo con las actividades y roles que la universidad cumple en favor de la sociedad. Ver el comunicado completo en esta nota.
Por su parte, el Dr. Américo Guevara Pérez, profesor principal de la UNALM, respalda el comunicado del Consejo Universitario y rechaza cualquier intento de expropiación de las áreas pertenecientes a la casa de estudio. Asimismo, indica que se pronunciarán de la siguiente manera:
- Laborar y ejecutar un plan de difusión en todos los medios de comunicación.
- Mantener reuniones con el alcalde del distrito para hacer comunicados conjuntos manifestando que el proyecto afecta al ecosistema y al distrito ecológico.
- Gestionar el respaldo de la comunidad universitaria (ANUPP) y demás instituciones en el ámbito de su competencia (INIA, Senasa, CIP).
- Finalmente, hace llamado a los integrantes de la UNALM: docentes, estudiantes, colaboradores, egresados y gremios constituidos (ADUNA, ADOCEJUNA, SUTUNA, FEUA, centros federados), a mantenerse en alerta para defender la integridad de la universidad.
LEER COMUNICADO DE LA UNALM
Opiniones / Comentarios de otras personas