

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), lanzó la campaña “Para estar fuertes, hay que papear” con el fin de aumentar el consumo del tubérculo nacional, e impulsar la economía de 711 000 familias inmersas en el cultivo.
El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) impulsa la campaña mediante un video promocional que busca generar un sentimiento de unión entre los peruanos valorando el trabajo de los agricultores del tubérculo para proveernos de este producto saludable.
La campaña propone llevar el producto a la mesa de más peruanos en sus diferentes variedades y presentaciones resaltando su aporte nutricional de vitamina C, Hierro y Zinc. En el caso de las papas nativas, por su estructura y naturalidad, pueden ser consumidas con cáscara, su aporte principal es el antioxidante que contiene, 50 veces más que la vitamina E. “
Esta iniciativa de consumo de papa peruana tiene como marco del “Día Nacional de la Papa” que será el próximo 30 de mayo y que cada año revalora la importancia de este producto con más de 3 000 variedades y también busca destacar la labor de más de dos millones de agricultores a nivel nacional que continúan trabajando en el campo durante al estado de emergencia.
Según el Minagri, la producción de papa se ve reflejado en los más de 110 000 puestos de trabajo permanente que ofrece su producción en 19 regiones del país, especialmente en Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica y Junín.
Dato
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas