

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que para la presente campaña de exportación de uva 2019-2020, se proyectó superar la certificación de más de 200 mil toneladas de uva procedentes de la región Ica.
Según el informe oficial del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), un total de 100 inspecciones fitosanitarias de uva se realizan diariamente; así como alrededor de 12 mil toneladas a la semana son enviadas a diversos mercados internacionales.
Para la campaña de exportación de uva que se desarrolla de octubre a marzo, Senasa ejecutará diferentes actividades que buscan dar cumplimiento a los planes de trabajo y requisitos fitosanitarios suscritos o establecidos con los países de destino.
En ese sentido, la entidad fitosanitaria recorre los campos de cultivos para ubicar 60 puntos representativos en el predio y evalúa como mínimo 100 muestras, para así realizar diagnóstico y descartar plagas reguladas por el país importador.
Asimismo, se verifica el cumplimento del plan de manejo fitosanitario, orientado al control integrado de la fruta; y además, se estima y autoriza el rendimiento de fruta exportable del lugar de producción.
Dato: En la región Ica, Senasa certificó alrededor de 182,561 toneladas, con destinos a 44 países, durante la campaña de uva 2018-2019.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas