

Con más de 2 millones 400 mil cuyes, el departamento de Cajamarca es el principal productor de cuy en el Perú. La provincia de Cajabamba posee la mayor producción, seguida de Cajamarca, Chota, San Marcos y Cutervo, indica el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
“En Cajabamba se viene desarrollando una corriente positiva en relación a la crianza de cuy”, sostiene Elvia Valverde Acosta, gerente de la Cooperativa de Servicios Especiales de Redes de Productores de Cuyes del corredor de Crisnejas (Coopredescuy), cuya organización cuenta con 120 familias, que en promedio cada una posee 800 hembras reproductoras.
Para contrarrestar el ataque de enfermedades, los especialistas del Senasa capacitaron a 50 productores organizados en temas de vigilancia contra la salmonella, enfermedad de notificación obligatoria por su alta diseminación y mortandad.
“La producción de cuy nos ha permitido la unificación familiar. Nos permite a las mujeres desarrollar una independencia económica y una autonomía moral, porque una persona que se siente útil y realizada es más feliz”, aseveró.
Según la Encuesta Nacional Agropecuaria del 2017, el Perú tiene 17 380 175 unidades y más de 800 000 unidades agropecuarias. A Cajamarca la secundan Cusco, Áncash, Apurímac, Junín, Lima, La Libertad, Ayacucho, Arequipa y Lambayeque.
Moquegua y Tacna: Agro Rural entregará módulos demostrativos para cuyes
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas