

El Programa Nacional de Animales Menores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) indica que las razas de cuy que existen en nuestro país son cuatro: Perú, Andina, Inti e Interracial o cuy sintético.
Conoce las características de cada una de ellas:
Dicha institución señala que hay una población estimada de 16 millones de cuyes. Sin embargo, existen zonas del país donde se crían estos animales y no han sido registrados, por ello se estima que la población real ascendería a 22 millones de ejemplares.
Las regiones donde se ha desarrollado más la crianza de cuyes es la sierra norte como Cajamarca, Lambayeque y La Libertad, seguida de la sierra centro (Junín, Pasco, Huánuco, Lima) y en menor medida en sierra sur (Arequipa, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Tacna y Puno).
El Perú es el país que tiene la mayor población de cuyes en Sudamérica, también es el primer productor y exportador (71.3%) de carne de cuy en el mundo. Teniendo como principal mercado para sus envíos a Estados Unidos (99.9%).
Según los valores FOB el precio del cuy e 2018 fue de US$ 12.8 por kilo.
Moquegua y Tacna: Agro Rural entregará módulos demostrativos para cuyes
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas