

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mediante el Decreto Supremo Nº 309-2019-EF que aprueba la modificación a los límites máximos de incorporación de mayores ingresos públicos para el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), con la modificación, el monto máximo pasará de S/4,4 millones a S/30 millones.
El Decreto Supremo señala, que el Ministerio de Ambiente (Minam) solicitó dicha modificación para atender nuevos compromisos asumidos en temas socioambientales y que no fueron previstos en el presupuesto del Oefa.
La norma publicada en diario El Peruano el 30 de setiembre, indica que de acuerdo con el Decreto Legislativo 1440, “los límites máximos de incorporación de mayores ingresos públicos que se generen como consecuencia de la percepción de determinados ingresos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial pueden modificarse mediante decreto supremo, previa evaluación del cumplimiento de las reglas fiscales”.
La Oefa señaló que se requiere atender la problemática del Corredor Minero del Sur (provincias Chumbivilcas y Espinar), el Corredor Económico (provincia Paruro) y la declaratoria de emergencia ambiental de Trompeteros (provincia de Loreto), al diario El Comercio
Dato: El Oefa es un organismo público creado en el 2008 y adscrito Minam.
OEFA: Persiste presencia de petróleo en 5 playas de Ventanilla y Ancón
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas