

Un total de 427 formadores de los gobiernos regionales y gobiernos locales capacitará el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), a través de la formación de facilitadores en Escuelas de Campo de Agricultores (ECA), en Buenas Prácticas Agrícolas y Ganaderas, a nivel nacional.
En la región La Libertad se dio el primer encuentro, donde participaron 22 técnicos de las direcciones ejecutivas de Piura, Cajamarca, Ancash, Lima y La Libertad para fortalecer y entrenar sus capacidades agrarias, y luego aplicarlos a productores de sus localidades.
La metodología aprendida beneficiará a 52 590 pequeños y medianos agricultores a nivel nacional, hasta el 2023.
Entretanto, el Director de la Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria del Senasa, el Sr. Humberto Reyes, manifestó que es importante la ejecución de las buenas prácticas agrícolas en los agricultores, enfocándose en el control biológico para obtener productos inocuos que aseguren la salud de los consumidores.
En praxis Senasa replicará las ECA en los cultivos como uva, frejol, papa, banana, maíz, haba entre otros de importancia económica; así como porcinos, bovinos, ovinos, y otros priorizados por el proyecto.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas