

Debido a un mejor desempeño de las agroexportaciones y algunos cultivos tradicionales, las ventas del sector agroquímico peruano alcanzarán los 208 millones de dólares este año, registrando un crecimiento de más de 5% respecto al 2018, estimó la Asociación CultiVida.
“La tendencia del mercado de agroquímicos es de crecimiento y se puede llegar a una facturación de hasta US$ 208 millones para el 2019, básicamente impulsado por el sector agroexportación y también por algunos cultivos tradicionales”, señaló el director ejecutivo de CultiVida, Carlos Rodríguez Koch.
El represente de dicho gremio comentó que en primer semestre del 2019 el desempeño fue bueno, porque hubo mucho calor en el verano y había que prevenir los cultivos de las plagas. “El 2018 fue un año difícil para el sector y el negocio de agroquímicos cerró entre US$ 195 y 197 millones”, acotó.
Carlos Rodríguez proyectó un crecimiento superior al 5% en las ventas del sector agroquímico, por influencia de los factores climáticos, como el Fenómeno El Niño, pues los cultivos son más vulnerables al ataque de plagas y necesitan ser controlados con productos adicionales.
También indicó que de lo comercializado en el mercado de agroquímicos, el 60% va dirigido a los cultivos tradicionales (arroz, papa y maíz) y el 40% para el sector de agroindustria.
“Hemos visto una buena recuperación en los precios de la papa, y si bien es cierto que se han sembrado menos hectáreas a nivel de la costa, los precios en el campo se mantienen todavía en un buen nivel”, añadió.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas