

El tres de setiembre durante la presentación del “Plan Nacional de Competitividad y Productividad” y el “Plan de Infraestructura”, la ministra de Agricultura y Riego (Minagri), Abog. Fabiola Muñoz, anunció que este año el sector presentará el “Plan Nacional de Agricultura Familiar” para impulsar y beneficiar a los pequeños productores del campo.
“Vamos a publicar (este año) el Plan Nacional de Agricultura familiar y se hará en el marco de una presentación pública, contando con la participación de todos los sectores involucrados”, sostuvo. En el marco del evento, indico que existen más de 2 200 000 unidades agropecuarias en el país y más de 2 250 son empresarios exportadores y de esas, más de 2 000 son pymes y necesitamos fortalecerlas y hacerlas crecer.
Para ello el Minagri trabaja de manera articulada con los ministerios del Midis y especialmente el sector Transportes y Comunicaciones, para el mejoramiento de caminos que contribuirá a que los agricultores puedan sacar sus productos y colocarlos en el mercado.
También resaltó la importancia de la lucha contra la anemia y debemos mejorar la capacidad productiva de los agricultores, porque estamos resguardando la seguridad alimentaria y así contribuiremos con mayor calidad de sus productos.
VENTANILLA ÚNICA Y RECURSOS
Una de las prioridades del sector es promover la agricultura familiar y para ello, se impulsará la instalación de la Ventanilla Única de Servicios Agrarios, “para poder llegar donde los agricultores están y brindarles lo que necesitan para el desarrollo su actividad económica”.
En el proyecto de Ley de Presupuesto de la República 2020, remitido por el Ejecutivo al Congreso, se han incluido recursos al Fondo Agroperú. “Tenemos al Agrobanco y Agroperú que deben estar debidamente segmentados. Por ejemplo, un crédito con una tasa de 22% de interés no es realmente competitivo para un pequeño productor de 5 hectáreas, y que necesitan reconversión productiva; para esto, Agroperú los apoyará porque se han incrementado los recursos en S/ 300 millones”, acotó.
Asimismo, la ministra insistió en ser eficientes en la captación de agua de lluvia y su almacenamiento en época de sequía.
Finalmente, la ministra informó que la próxima semana asistirá a la Comisión Agraria del Congreso para insistir con la aprobación del dictamen del proyecto de ley, que amplía por 10 años la vigencia de la Ley de Promoción Agraria (27360), cuya norma no pudo ser aprobada por el pleno en la legislatura anterior.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas