

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), implementará un plan de contingencia contra el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza Tropical 4 (Foc RT4) también conocida como “Mal de Panamá”, para impedir que esta enfermedad llegue a nuestro país, procedente de Colombia.
Las 10 medidas a tomar en cuenta son:
1) Prohibir el ingreso al país de partes de plantas y plantas donde la RT4 está presente.
2) Fortalecer los puestos de control cuarentenario en los Centros Binacionales de Atención en la Frontera en Aguas verdes y Carpitas de Tumbes con 56 inspectores.
3) Capacitar al personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias (Sutran), Policía Fiscal y a la Policía Nacional.
4) Continuar realizando 20 operativos semanales junto con la Sutran y Policía Nacional (los lleva a cabo desde enero pasado)
5) Certificar la producción de banano de la región Tumbes, con destino al mercado nacional por parte del Comité de Productores de Banano y Agencias Agrarias de Zarumilla, Corrales y Casitas para evitar el ingreso y movilización de banano procedente del Ecuador.
6) Capacitar y difundir las acciones oficiales a productores, comerciantes y agentes involucrados en la cadena productiva de banano.
7) Coordinar con los integrantes de la mesa técnica del banano para prevenir el ingreso de FocTR4.
8) Capacitar al personal del Senasa en el reconocimiento y el manejo integrado de plagas del «Mal de Panamá»
9) El centro de diagnóstico del Senasa detectará de manera oportuna el FocRT4, y
10) Capacitar en manejo integrado de plagas en el cultivo de plátano a 1 200 productores en 10 regiones del país a través de días de campos, charlas, talleres y cursos.
Paralelamente, Senasa y sus pares de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador y Bolivia) analizan emitir una declaratoria regional, ante la amenaza de ingreso del FocRT4 al continente.
Por otro lado, elaborarán y aprobarán un plan de contingencia para prevenir y controlar brotes de Foc R4T. Además, fortalecerán las medidas de cuarentena y vigilancia en los países del bloque y ejecutarán simulacros nacionales y regionales de detección y erradicación de brotes de Foc R4, con apoyo de expertos, señalaron al diario El Comercio.
Cabe recordar que el ocho de agosto, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la presencia del letal hongo en campos que fueron declarados en cuarentena en el departamento de La Guajira.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas