

Fotos: Cortesía
La dolomita es un mineral de origen sedimentario-marino, que por lo general se encuentra en forma de cristales de colores blanco-grisáceo, rosado, rojo, verde, marrón y negro. Compuesto por 30.4% de óxido de calcio, 21.8% de óxido de magnesio y 47.7% de carbonato de calcio.
La dolomita resulta especialmente recomendable para corregir suelos ácidos o pobres, con pH menor a 5.3, como los de la Amazonía.
Como es de lenta solubilidad, en los Andes y la selva es preferible rociarlo antes del comienzo de la época de lluvias, 30-60 días previos a la siembra. Y en la costa medio año antes de instalar el cultivo.
BENEFICIOS EN LA AGRICULTURA
Dato: La dolomita se vende en forma de polvo fino o material granulado, para aplicar cada 2-3 años.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas