

Foto referencial
Las exportaciones peruanas de pisco sumaron US$ 4,3 millones en el primer semestre del 2019, cifra superior en 2,9% frente a los US$ 4,2 millones de similar periodo del 2018; mientras que los envíos de vino registraron un total acumulado de US$ 115.860, monto mayor en 53,8% a los US$ 75.321,9 registrados en la primera mitad del año pasado, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Los envíos al exterior de gin y ginebra tuvieron una variación positiva de 18,2%. Sin embargo, las exportaciones de ron y vodka sufrieron considerables caídas de 13,3% y 32,6%, respectivamente según las estadísticas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
El CCEX espera que los envíos de las bebidas alcohólicas se incrementen aproximadamente 4% al final del año, en comparación a lo registrado en 2018. Asimismo, las exportaciones de pisco crecerían entre 2% y 3% este 2019.
CONSUMO INTERNO
Con respecto al consumo interno, el Gremio de Importadores y Comerciantes de Vinos, Licores y otras Bebidas de la CCL indicó que entre las bebidas alcohólicas que más consumen los peruanos se encuentran la cerveza liderando la lista, le siguen el vino, ron, whisky, pisco y vodka. A su vez, el consumo de bebidas alcohólicas pér capita en el Perú es de 79,4 litros año, correspondiendo a la cerveza 75,5 litros, al vino 2,3 litros y al licor 1,6 litros.
Dato: hasta la fecha, son 70 los países que reconocen la denominación de origen del pisco peruano.
ADEX solicita a Produce a realizar un censo de uvas pisqueras
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas