

A través del monitoreo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en las últimas 24 horas se identificó un total de 21 incendios forestales, localizados principalmente en la zona centro sur del país que en su mayoría han afectado los ecosistemas silvestres de pajonal andino y matorral arbustivo.
Los reportes, indican cuatro incendios forestales en el departamento del Cusco, dos en Apurímac, cuatro en Puno, dos en Ancash, dos en Amazonas, dos en Huancavelica, así como, dos en La Libertad y tres en Ayacucho.
Si bien, parte de los incendios también afectaron la cobertura de bosque de montaña altimontano, ecosistema muy vulnerable a la presencia de fuego. Algunos de los siniestros se encuentran controlados y/o liquidados.
Uno de los reportes que realiza el Serfor, son los focos de calor que identifica el fuego activo sobre la cobertura vegetal, que puede tratarse de quemas agrícolas o incendios forestales. Mientras los reportes de alerta de incendio forestal identifican el fuego que afecta la cobertura forestal.
NO A LA QUEMA
Los incendios forestales son causados en su gran mayoría por quemas agropecuarias. Se tiene la costumbre de quemar el pasto del ganado para renovarlo y/o para deshacerse de los residuos agrícolas (rastrojos).
Pero el uso del fuego en la quema de residuos agrícolas, por las elevadas temperaturas que originan, perjudica a la microfauna del suelo, deteriora su estructura y como consecuencia afecta el desarrollo de los cultivos
Estas actividades están prohibidas por ley y penalizadas, pese a ello, los agricultores suelen quemar los desperdicios en sus chacras y parcelas, que por acción del viento y las condiciones atmosféricas se salen de control y producen los incendios forestales.
Se hace un llamado para evitar quemar los deshechos de las cosechas o malezas, así como prender fogatas. En lugar de quemar se pueden hacer compost con los desperdicios agrícolas.
Minam se opone a insistencia del Congreso en aprobar cambios en Ley Forestal
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas