

Siete comunidades indígenas de las etnias awajún y wampis del departamento de Amazonas producen y comercializan láminas de shiringa (Hevea sp.) destinadas a la fabricación de suelas para calzado y otros accesorios de moda.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), brinda la asistencia técnica a las 136 familias agrupadas en la Asociación de Productores de Shiringa de Condorcanqui (Aproshico), con el fin de fortalecer las capacidades de los comuneros para que puedan insertarse progresiva y exitosamente en la cadena de valor de este recurso natural extraído de sus bosques manejados.
Con ello, los pobladores reciben beneficios económicos y concentran sus esfuerzos en una actividad sostenible, la que a su vez evita la deforestación en la zona.
Cada trimestre, las comunidades awajún y wampis extraen alrededor de 1500 litros de látex procedentes de los 7 424 árboles de shiringa inventariados. Seguidamente, a través de técnicas de cocción, secado y transformación, logran obtener 500 kilogramos de láminas de este recurso que también es conocido como caucho natural.
El producto final es vendido a empresas dedicadas a la confección de calzados, vestuarios, bolsos, accesorios y otros elementos utilitarios.
Lograron establecer el vínculo comercial con la empresa Evea Ecofashion que utiliza las láminas de shiringa para fabricar suelas y con ellas confeccionar zapatillas de moda sostenible que tienen una gran demanda en Lima, Europa y Centroamérica.
La resina natural, denominada también “oro blanco”, es extraída en forma líquida del tronco de la shiringa mediante cortes en un ángulo de 35 grados, sin talar el árbol. Luego, recibe un procesamiento primario que incluye la recolección, el tamizado, el coagulado, el laminado y el secado. Finalmente, se selecciona los productos acabados (láminas) y estos son empacados y vendidos como materia prima.
Látex de la shiringa se perfila como un bionegocio rentable en San Martín
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas