

CADE AMAZÓNICO
Empresarios se reunirán el cuatro y cinco de octubre en Pucallpa, Ucayali, para plantear una serie de propuestas orientadas a impulsar el desarrollo socioeconómico de la Amazonía, con base en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el turismo
Con el propósito de promover la inversión privada en la Amazonía, para impulsar el desarrollo sostenible de esa región, el cuatro y el cinco de octubre se realizará el I Congreso Empresarial Amazónico (CEA), por iniciativa de las cámaras de comercio de San Martín, Loreto, Amazonas, Ucayali y Madre de Dios, y bajo la dirección de una comisión organizadora presida por el Sr. José Llontop Vigil, Presidente de la Cámara de Comercio de Ucayali.
Se prioriazará proyectos de reforestación, de frutas nativas como el camu camu y el aguaje y ecoturismo, pero sobre todo se buscará mejorar la infraestructura fluvial y vial, con el fin de abaratar costos de transporte.
ECONOMÍA VERDE: Ing. Javier Rivera Pinzás, Gerente General de Refinca, explica por qué su representada apuesta por la reforestación, a partir de un proyecto señero puesto en marcha en Neshuya, Ucayali, que ha permitido reforestar 1,000 hectáreas degradadas con eucalipto “Urugandis”, con proyección a 21,000 hás. en 14 años. El objetivo es contruir una economía verde, con base al aprovechamiento sostenible del bosques, en este caso cultivado, para satisfacer la demanda interna de madera.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas