

A dos años del desastre ocasionado por el Fenómeno “El Niño”, los productores de Callahuanca y Barbablanca, Huarochirí, Lima, cosechan los frutos del desarrollo y la reconstrucción.
En esta ocasión, alrededor de 50 productores del proyecto DAR Callahuanca —impulsado por Enel e implementado por Cáritas del Perú— participaron en el XXVI Festival de la Chirimoya (Callahuanca, 27-28 de abril).
“Estamos trabajando fuerte en la gestión empresarial, fortaleciendo la parte de la calidad del producto, estandarizando la pulpa y lanzando una nueva presentación que es el néctar de chirimoya”, señala el Sr. Santiago Pardo, gestor comercial del proyecto DAR Callahuanca.
“La meta que perseguimos es la sostenibilidad del proyecto, que los productores comiencen a negociar directamente, rentabilizar el proceso que tienen. Tenemos cuatro clientes fidelizados para la pulpa de chirimoya. Ahora estamos lanzando el néctar de chirimoya, apuntando al mercado regional y nacional”, agrega.
“Gracias al proyecto hemos mejorado el manejo de los cultivos y tener una mejor fruta, a comercializarla como néctar y pulpa de chirimoya y a trabajar en grupo, y así salir adelante. Me gusta mucho esta iniciativa porque nos enseñan a producir una chirimoya de mejor calidad”, señala la Sra. Jessica Villanueva Fuentes.
FESTIVAL
En dicho festival participaron 50 productores organizados en dos mypes: Empresa de Productores de Callahuanca y Empresa Agrícola de Barbablanca.
A su vez, 15 de ellos participaron del concurso de la mejor chirimoya de Callahuanca, en el cual se ofrecieron chirimoyas de bellas formas, texturas y con un peso de hasta 3 kilos 800 gramos.
En este concurso resultó ganador el señor Rolando Vasquez Casas, del fundo Huerta Chica, con un fruto de chirimoya de buena calidad con un peso de 2.8 kilos.
SOBRE EL PROYECTO
El proyecto DAR Callahuanca nace en noviembre de 2017 como una iniciativa de Enel y Cáritas para implementar actividades que promuevan el desarrollo sostenible de la población afectada y puedan incrementar sus ingresos en el corto y mediano plazo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas