

El Santuario Histórico de Machu Picchu, Cusco, el cinco último se convirtió en una maravilla natural sostenible, con la implementación de la primera planta de valorización de residuos sólidos que transforma la materia orgánica en carbón vegetal.
Es una estrategia integral de calidad ambiental con la que se redujo la generación de residuos sólidos en la zona y se optimizó al 100% la gestión de desechos en todo el distrito del mismo nombre. Esta planta es la primera con estas características en todo el Perú.
El acondicionamiento de la planta fue el resultado de un trabajo articulado entre el estado, Ministerio del Ambiente (Minam), la Municipalidad Distrital de Machupicchu, y por parte del sector privado el Grupo AJE y la cadena de hoteles Inkaterra.
Por su parte la viceministra de Gestión Ambiental, Albina Ruíz Ríos, indicó, “La puesta en funcionamiento de la planta de valorización de residuos orgánicos ha sido posible gracias al trabajo articulado del gobierno local, la empresa privada y la sociedad civil que, en el caso de la población del distrito de Machupicchu ya segrega en 90% sus residuos sólidos”.
Esta planta tiene la capacidad de procesar ocho toneladas de residuos y generar biocarbón, un fertilizante natural que también ayudará a intensificar la productividad agrícola del suelo en la zona, señaló el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría Acosta.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas